
Ayudanos por una mejor Nicaragua
En abril de 2018 surge un estallido social ciudadano ante los constantes abusos inconstitucionales del régimen dictatorial de Daniel Ortega y su familia. La orden del dictador fue disparar a matar a todos los nicaragüenses que estuvieran en la protesta.
Desde el 18 de abril, nada es normal en Nicaragua. Nuestro país se convirtió en nuestra cárcel. Lo que Nicaragua vive hoy es terrorismo de Estado, que además de querer diluir el disentimiento de la población, tiene el objetivo de provocar el mayor número de muertos, capturar y desaparecer al mayor número de personas y someter a los barrios y ciudades a sus fuerzas paramilitares para imponer un estado de sitio. A la fecha se registran cifras alarmantes: +500 asesinados, +2,830 heridos, +1,000 desaparecidos secuestrados por paramilitares, +120 presos políticos, y un número indeterminado de desplazamientos forzados, según datos de la Comisión Permanente Pro-Derechos Humanos de Nicaragua (CPDH) y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.
Ante esta situación un grupo de nicaragüenses en el exterior se da a la tarea de organizar a la diáspora para alzar la voz de aquellos que dentro de Nicaragua son silenciados o intentan callar, y ser catalizadores del cambio social que con tanta urgencia necesitaba Nicaragua.
Un 30 de junio, los nicaragüenses en mas de 100 ciudades se reunieron en los sitios más emblemáticos de cada ciudad para denunciar ante el mundo los crímenes de Ortega.
Fomentar la instauración de un Estado de derecho en Nicaragua, en donde los nicaragüenses puedan gozar de igualdad ante la ley y libertades plenas inherentes a los derechos humanos y constitucionales, enfocando nuestro trabajo en el ámbito internacional.
Una Nicaragua transformada en una sociedad próspera, democrática, libre, con igualdad de oportunidades e igualdad ante la ley, basada en el respeto por los derechos individuales, la justicia y la paz.
1. Apoyar desde el exterior la lucha del pueblo nicaragüense por justicia, democracia y libertad a través de la promoción y ejecución de distintas actividades a realizarse tanto en Nicaragua como a nivel mundial.
2. Realizar trabajo de cabildeo y promover ante organismos internacionales, gobiernos, instituciones de derechos humanos, entre otros, sanciones al gobierno de Nicaragua y sanciones personales a funcionarios y cómplices. Esto paralelo a una exigencia de parte de la comunidad internacional de justicia, elecciones libres y respeto a los derechos humanos.
3. Fomentar y promover la ayuda humanitaria para los nicaragüense exiliados que se encuentren en situaciones de riesgo y/o vulnerabilidad, así como las víctimas al interior del país (presos políticos, madres de asesinados, entre otros).
4. Visibilizar la realidad que vive Nicaragua y mantener el tema en los medios de comunicación con el objetivo de que la opinión pública internacional se mantenga informada lo que sucede en el país.
5. Reforzar la lucha interna del pueblo nicaragüense
1. I Vigilia Global por Nicaragua
2. Día de Oración por Nicaragua (12 de julio)
3. Día de Luto por Nicaragua (19 Julio 2018)
4. II Vigilia Global por Nicaragua (11 de agosto 2018)
5. Una Candela por Mairena (8 octubre 2018)
6. Ruge Monimbó (13 de octubre de 2018)
7. Ofrenda Global (2 de noviembre de 2018)
8. Pico Rojo (19 de octubre de 2018)
9. Go FUnd me con sus comprobantes respectivos
10. Carta Taiwan (2019)
11. Carta BCIE (2019)
18/04/2018
https://www.laprensa.com.ni/2018/04/18/politica/2405622-en-vivo-protestas-contra-reformas-al-inss
Así te contamos el primer día de las protestas contra las reformas al Seguro Social en Nicaragua.
19/04/2018
Violentos enfrentamientos en Nicaragua por reforma de pensiones.
20/04/2018
https://www.laprensa.com.ni/2018/04/20/politica/2406824-en-vivo-tercer-dia-protestas-en-nicaragua
El centro universitario del CUUN de la univesidad nacional autónoma de León (UNAN-León) fue incendiado.
21/04/2018
https://www.google.com/amp/s/confidencial.com.ni/tres-dias-de-represion-dejan-diez-muertos/amp/
Tres días de represión dejan diez muertos.
22/04/2018
Los muertos de la represión que Daniel Ortega oculta.
Como diáspora nicaragüense organizada consideramos fundamental...
1. Separación y autonomía de los Poderes del Estado
2. Renovación del Poder Judicial para garantizar la seguridad jurídica
3. Transparencia en la administración publica
En cuanto al sistema electoral:
1. Incorporar las recomendaciones de la OEA, de la Unión Europea y del Centro Carter en los temas electorales, incluyendo cambios de magistrados.
2. Voto en el extranjero.
3. Elecciones competitivas. Cedulación sin discriminación. Padrón electoral depurado. Observación Nacional e Internacional.
Si quieres unirte en nuestras campañas de denuncia te invitamos a contactarnos a través de nuestras redes sociales o al correo: info@sosnicaraguaglobal.com
Donde estamos...estan!
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.